Ayuda Subvención de Cargadores Vehículo Eléctrico

Ayudas de Cargadores Eléctricos en Comercios

Estamos experimentando una significativa proliferación eléctrica en el sector automovilístico español, lo que hace cada vez más imprescindibles los puntos de recarga accesibles al público.

Por eso, deseamos compartir contigo cómo puedes obtener los fondos de ayuda en 2023 para instalar estaciones de carga de vehículos eléctricos desde tu negocio, logrando las condiciones más favorables al colaborar con Grupo Viatek.

Estos fondos y asistencias pueden ser adquiridos por todos aquellos que deseen instalar una estación de carga de vehículos eléctricos en su establecimiento: estaciones de carga, flotas de transporte, hoteles, restaurantes, aparcamientos y otros comercios locales.

Hemos compilado una serie de preguntas frecuentes que podrían guiarte mejor para entender el Plan MOVES III para este nuevo año.

Todo lo que debes saber del Plan MOVES III

El Plan MOVES III se activó en el año 2021, cuando el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico asignó 800 millones de euros tanto para incentivar la adquisición de vehículos eléctricos como para la instalación de estaciones de carga.

En 2022, este conjunto de medidas se incrementó con 235 millones de euros, con el propósito de promover el aumento de la red de cargadores eléctricos en nuestro país. Ahora, en 2023, volvemos a presenciar una nueva ampliación de 400 millones de euros para la adquisición de automóviles eléctricos, llegando a los 1.200 millones de euros. Además, se destinarán otros 500 millones de euros para la instalación de estructuras de autoconsumo.

Estas ayudas estarán disponibles, como mínimo, hasta el 31 de diciembre de 2023, por lo que vamos a resolver todas las preguntas que puedan surgir.

¿Quien puede aprovechar esta ayuda?

Entre los posibles receptores de esta ayuda están:

Personas físicas, las comunidades de propietarios y las personas jurídicas.

También podrán optar a esta asistencia las Entidades de Conservación de Polígonos o Sociedades Agrarias de Transformación, cuyo NIF empiece por V, las entidades locales y el sector público.

¿Qué proporción de la instalación financia el plan MOVES III?

La instalación de una estación de carga de vehículos eléctricos se beneficia de una ayuda que llega hasta el 80% del costo para particulares, autónomos y para entidades sin actividad económica, aunque hay diferentes variables. La distribución sería la siguiente:

  • Individuos, autónomos, comunidades de propietarios y entidades sin actividad económica: 70%
    * Si las instalaciones se realizan en municipios de menos de 5.000 habitantes: 80%

  • Empresas y entidades públicas que instalen una estación de carga de vehículos eléctricos de acceso público con potencia superior a 50kW: 35%
    * Si las instalaciones se realizan en municipios de menos de 5.000 habitantes: 40%.
    * Si la factura es realizada por una empresa de tamaño medio: +10%.
    * Si la factura es realizada por una empresa pequeña: +20%.

  • Empresas o entidades públicas con actividad económica que instalen una estación de carga de vehículos eléctricos privada o pública con potencia inferior a 50 kW: 30%.
    * Si las instalaciones se realizan en municipios de menos de 5.000 habitantes: 40%

¿Qué cubre la subvención? ¿Hay un límite?

Dentro de los costos subvencionables de la instalación, se incluyen:

  • El propio punto de carga.
  • La legalización y documentación de la instalación.
  • Las protecciones necesarias.
  • La obra civil y los costos de dirección de obra e ingeniería.

El total se calcula siempre teniendo en cuenta el importe sin IVA del proyecto.

En cuanto al límite de ayuda para instalación, es importante señalar que el máximo de ayuda por cada expediente es de 800.000€ para empresas, administraciones y comunidades de propietarios.

 

¿Cómo obtener la ayuda del Plan MOVES III?

Para solicitar una ayuda para el Plan Moves III, hay que ponerse en contacto con la delegación de la comunidad autónoma o ciudad autónoma.

Cada comunidad autónoma tiene su propio proceso de solicitud, por lo que es importante consultar la web de su comunidad para obtener más información.

El plazo para solicitar las ayudas del Plan Moves III finaliza el 31 de diciembre de 2023.

Estos son algunos de los requisitos para poder solicitar una ayuda para el Plan Moves III:

  • La entidad o persona beneficiaria debe ser residente en España.
  • Estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
  • No haber recibido una ayuda del Plan Moves II o del Plan Moves III.

El importe de la ayuda varía en función del tipo de vehículo, la autonomía del vehículo y si se achatarra un vehículo antiguo.

Para obtener más información sobre el Plan Moves III, puede consultar la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En Grupo Viatek, comprendemos que la gestión de estas subvenciones puede resultar un proceso complejo.

Pero no te preocupes ¡Estamos aquí para ayudarte!

Nuestro equipo de expertos tiene amplia experiencia en la tramitación de estas ayudas y ocuparse de todo el proceso, asegurándote de que cumplas con todos los requisitos y plazos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *