mantenimiento de equipos informaticos

Mantenimiento de Equipos Informáticos

El mantenimiento de equipos informáticos en las empresas resulta esencial para garantizar la actividad de las empresas. Los equipos informáticos son, a día de hoy, la herramienta entorno a la que gira la productividad de una empresa. La mayoría de los procesos están informatizados y dependen del buen funcionamiento de los sistemas.

La revisión periódica de estos sistemas evitará que un pequeño problema con fácil solución se convierta en un problema mayor que afecte al rendimiento de la empresa y produzca pérdidas.

¿En qué consiste el mantenimiento de ordenadores?

El mantenimiento del equipo informático de una empresa se engloba dentro de los servicios IT, y consiste en una serie de operaciones realizadas por técnicos profesionales y cualificados especialmente para dichas operaciones. El objetivo de estas tareas será que los sistemas funcionen de la manera más eficiente durante el mayor tiempo posible y se garantice la seguridad del personal que los utiliza.

Estas revisiones se realizan tanto en los elementos físicos o hardware como en los programas y elementos intangibles, lo que se conoce como software, de los dispositivos. Ambos requieren niveles diferentes de mantenimiento pero son igual de importantes a la hora del desarrollo óptimo de los equipos informáticos.

Un mantenimiento eficiente debe tener en consideración los protocolos que se seguirán en caso de que ocurra alguna incidencia y estar optimizado tanto para el número de dispositivos de los que se dispone en la empresa como para la periodicidad con la que se realice.

¿Cada cuánto tiempo hacer el mantenimiento de equipos informáticos?

La periodicidad con la que se lleve a cabo el mantenimiento para los ordenadores dependerá de diversos factores. Entre ellos el lugar donde estén situados los equipos o las horas de uso que se le den.

Lo ideal sería realizar un mantenimiento al menos dos veces al año. En el caso de que los ordenadores se encuentren en fábricas o industrias, habría que establecer una revisión cada cuatro meses, ya que los equipos se encuentran expuestos a un mayor número de partículas y polvo que pueden afectar al rendimiento óptimo de los mismos.

Otro factor a tener en cuenta es la tipología del mantenimiento que se vaya a realizar.

Tipos de mantenimiento

Al contrario de lo que se suele pensar, el mantenimiento no se realiza únicamente cuando los sistemas informáticos presentan un problema. Existen diferentes tipos de mantenimiento que funcionan de manera simultánea realizando distintas operaciones:

Mantenimiento predictivo

En esta fase predictiva se realiza un diagnóstico de los equipos informáticos de la empresa para establecer en qué punto se encuentran y determinar si puede darse algún fallo en el futuro. Se utiliza un software de análisis o de monitorización para medir cambios en diferentes variables con el objetivo de anticiparse a los errores en los sistemas informáticos.

El mantenimiento predictivo debería realizarse con la menor frecuencia posible, llegando incluso a mantener el software recopilando datos constantemente.

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es el que debería realizarse de manera periódica cada cuatro o seis meses. Este tipo de mantenimiento sirve no solo para detectar pequeños fallos en los equipos y poder solventarlos antes de que se conviertan en un problema mayor, sino también para alargar la vida útil de los dispositivos y componentes de nuestro sistema informático.

En el caso de las empresas, este tipo de mantenimiento es especialmente importante por la gran cantidad de ordenadores que forman la infraestructura informática. Evitar un fallo a gran escala no solo no obstaculizará el desarrollo normal del negocio, también nos permitirá ahorrar dinero.

Mantenimiento correctivo

El mantenimiento correctivo será necesario cuando el predictivo y el preventivo no hayan podido advertir el fallo. Es decir, cuando ya nos encontremos ante el problema. En estos casos sería necesaria la reparación o el reemplazo del componente dañado o del equipo completo.

Llegados a este punto es interesante determinar la causa del problema para prever daños en otras partes del sistema y fallos similares en un futuro.

Con esta información se hace patente que cada tipo de mantenimiento reduce la incidencia de otro, influyendo también en los gastos. Invertir en un mantenimiento predictivo y preventivo reducirá los costes del mantenimiento correctivo, aunque estos sean inevitables a largo plazo.

¿Cómo puede ayudarte Grupo Viatek?

Para llevar a cabo una reparación y mantenimiento efectivo de los equipos informáticos en las empresas es fundamental que sea realizado por personal capacitado para estas tareas.

El proveedor de este servicio deberá facilitarte la comunicación y tener la capacidad de responder de la manera más rápida y efectiva posible ante cualquier imprevisto que pueda surgir.

En Grupo Viatek contamos con un equipo de técnicos especializados en el mantenimiento de equipos informáticos para ofrecerte una solución profesional y de calidad.

Nuestra gran capilaridad a nivel nacional nos permite estar presentes y responder rápidamente ante cualquier incidencia que surja para que la productividad de tu empresa no se vea afectada por un problema informático.

Si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros y podremos facilitarte un plan de mantenimiento adaptado a tus instalaciones.

    Su nombre (requerido)

    Sus apellidos (requerido)

    Nombre de su empresa (requerido)

    Teléfono de contacto

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *