Novedades fotovoltaica 2023

Nuevas tendencias en energía solar en 2023

¡Os traemos las últimas tendencias en energía solar que nuestro equipo ha descubierto en la Feria Genera de 2023 en el IFEMA de Madrid!

Se han presentado muchas propuestas interesantes enfocadas en optimizar la producción energética fotovoltaica y mejorar la seguridad en varios aspectos, dos conceptos importantes en la realización de proyectos solares.

Entre las mejoras de seguridad, se ha propuesto un sistema híbrido de aerotermia y fotovoltaica, en el cual un panel fotovoltaico alimenta parcialmente la bomba de calor de un sistema de climatización.

Este sistema permite reducir los costos eléctricos de uno de los elementos de mayor consumo en un edificio, pero también plantea retos en la instalación, como la elección de elementos de fijación e inversores adecuados.

Otra propuesta interesante en materia de seguridad, presentada por Huawei, es utilizar técnicas de digitalización, IoT y servicios en la nube para detectar fallos en la instalación y mejorar la gestión energética entre los sistemas fotovoltaicos (PV) y los sistemas de almacenamiento de energía (ESS). Esto reduce el número de averías y minimiza los riesgos de seguridad, mejorando el rendimiento y el ciclo de vida de estos elementos.

El almacenamiento de energía ha sido uno de los temas más relevantes en la Feria Genera de 2023, debido al interés creciente en el uso de baterías para acumular el excedente de energía producido por los paneles solares. Entre los expositores, destacó el fabricante Growatt, que presentó sus nuevas baterías APX. Estas baterías ofrecen un rendimiento mejorado y un sistema de instalación sencillo. Además, es posible conectar un optimizador energético modular en paralelo, lo que evita el efecto de desajuste energético y permite que cada módulo de la batería se cargue y descargue de forma individual. De esta manera, se puede conectar con baterías antiguas, lo que reduce los costes de mantenimiento.

Por último, el fabricante IBC Solar ha presentado un nuevo modelo de placas solares bifaciales que permiten adquirir energía tanto desde la parte superior como desde la inferior, aumentando la capacidad de generar energía a partir de la luz solar reflejada en el suelo u otros elementos que reflejen.

Todas estas propuestas permitirán que este 2023 tenga una perspectiva mucho más verde y más cercana al autoconsumo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *